El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado un importante anunció relacionado al proceso de los pagos destinado a los educadores, con una asignación de hasta S/30,000 para cada beneficiario. Mediante el Decreto Supremo 001-2024-MINEDU, se detalla cómo se realizará el procedimiento respectivo para beneficiar a todos los profesionales del sector educación y así beneficiar a más de 50,000 docentes y trabajadores del sector educación en agosto. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
PUEDES VER: Pollo a la brasa a S/3.90 gracias a Rokys y Don Belisario: cómo acceder a la promoción de locura
De acuerdo con lo indicado por el Minedu, el proceso se regirá por criterios de priorización destinados a beneficiar a ciertos grupos específicos. Entre ellos se encuentran las personas con enfermedades terminales, cuyas deudas podrán ser condonadas hasta un límite de S/30,000.
Además, se dará prioridad a aquellos que enfrenten enfermedades avanzadas o discapacidades graves, incluidos los mayores de 65 años que cuenten con asignaciones específicas. Es crucial señalar que la normativa establece un procedimiento detallado debido a la clasificación de las obligaciones en cinco grupos distintos como laboral, previsional, víctimas en actos de defensa del Estado, entre otros.
PUEDES VER: ATU anuncia cierre completo de las estaciones del Metropolitano por paro nacional: Descubre cuáles son
Para este pago, que será entregado por el Minedu, se tendrá una lista de beneficiados para la entrega de la Deuda Social, la cual podrás revisar en la plataforma oficial de la cartera de educación, realizando los siguientes respectivos:
Según lo indicado por el Minedu, los pagos se llevarán a cabo hacia finales de junio y durante el transcurso de julio. La responsabilidad de realizar dichos pagos recae en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y las Direcciones Regionales de Educación (DRE). Por lo tanto, es fundamental que los beneficiarios estén atentos a la información que estas entidades publiquen.
Escala Magisterial | Índice porcentual | Jornada de 30 horas | Jornada de 40 horas |
Octava | 210% | 6511,05 | 8681,40 |
Sétima | 190% | 5890,95 | 7854,60 |
Sexta | 175% | 5425,88 | 723,50 |
Quinta | 150% | 4650,75 | 6201,00 |
Cuarta | 130% | 4030,65 | 5374,20 |
Tercera | 120% | 3720,60 | 4960,80 |
Segunda | 110% | 3410,55 | 4547,40 |
Primera | 100% | 3100,50 | 4134,00 |
Como los pagos mensuales especiales a los profesores por labores de preparación de clases y evaluación, así como por su rendimiento en el puesto y la elaboración de documentos administrativos. También abarca compensaciones por años de servicio, subsidios por luto y costos de entierro.
FertiAbono 2:
- Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo ayudará a 166 mil productores con un monto de 136 millones de soles a más.
- Esto será para los que cultivan predios en hasta 10 hectáreas.
- El dinero será para sostener el desarrollo de la campaña agrícola.
Impulso MYPERÚ:
- Se quiere recuperar más de 200 mil mypes.
- Se financiará un monto de 3 mil millones de soles en créditos.
- En el cuarto trimestre del 2023 realizaron una ampliación mejorada del Programa Reactiva Perú.